Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
COMPETITIVIDAD
COMPROMISO
SOSTENIBILIDAD

Sobre Nosotros.
La Plataforma Tecnológica Española del Hormigón es una iniciativa privada de ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón), ANEFHOP (Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado), ANFAH (Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón), FdA (Federación de Áridos), IECA (Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones) y OFICEMEN (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) que tiene por objeto difundir la tecnología del hormigón, las características de este material y la evolución de las mismas para satisfacer la demanda social y los requisitos reglamentarios, así como, y especialmente, definir la agenda estratégica de investigación necesaria para ello.
Nuestros objetivos.

Generar una visión estratégica de las actividades tecnológicas relacionadas con el hormigón.

Contribuir al empleo y a la competitividad de un sector que cuenta con organizaciones líderes a escala internacional.

Internacionalización de la innovación en el ámbito del hormigón y colaboración con la Plataforma Europea del Hormigón.

Orientar las actividades de investigación en el campo del hormigón hacia las necesidades sociales del Siglo XXI.
Nuestros Socios.

ANDECE
Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón

ANEFHOP
Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado

ANFAH
Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón

FdA
Federación de Áridos

IECA
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones

OFICEMEN
Agrupación de Fabricantes de Cemento de España
+ DE 2.000
EMPRESAS
+ DE 25.000
EMPLEOS DIRECTOS
+ DE 4.000.000€
CIFRA DE NECOCIO
+ DE 600.000.000€
EN EXPORTACIONES
El Hormigón
Gracias a su mayor rigidez, los pavimentos de hormigón reducen el consumo de combustible de los vehículos que circulan sobre ellos en hasta un 6,7%.

Gracias a la activación térmica de estructuras de hormigón, los edificios de hormigón son energéticamente eficientes, permiten reducir el consumo de energía de climatización en hasta un 70% e permiten la integración de energías renovables como la geotermia o la aerotermia.

Hormigones descontaminantes, que, mediante la utilización de óxido de titanio y radiación solar, son capaces de retirar dióxidos de nitrógeno y de azufre de la atmósfera precipitándolos en forma de sales que se lavan con el agua de lluvia.

Gracias a su mayor reflectancia, el hormigón utilizado en pavimentos y fachadas ayuda a mitigar las consecuencias del cambio climático, eliminando las islas de calor y reduciendo la temperatura ambiente en las ciudades en hasta 3ºC en verano.

Publicaciones.
Testimonios.
Tuve la suerte de descubrir el hormigón de la mano de algunos de los mejores ingenieros que hemos tenido en nuestro país en el último siglo y desde entonces, no he dejado de admirar sus infinitas posibilidades para resolver problemas de todo tipo. De sus muchas virtudes, hay una que pasa injustamente desapercibida: la posibilidad de dar vivienda decente al conjunto de la Humanidad. Solo por eso, debería recibir la mayor atención de nuestra sociedad y la mayor dedicación de los profesionales del sector de la construcción.

ANICETO ZARAGOZA
Director General


Toda mi carrera profesional la he dedicado al hormigón. Desde mis comienzos como ingeniero calculista de estructuras de hormigón hasta mi posición actual en el campo de la I+D+i. No he conocido ningún otro material más agradecido: altas prestaciones, no solo mecánicas, sino también térmicas; versatilidad; durable; y con una relación calidad-coste inalcanzable.

CESAR BARTOLOME MUÑOZ
Director del Área de Innovación
Mi incorporación al frente de ANDECE es fruto del convencimiento del valor añadido que la prefabricación en hormigón aporta tanto a la edificación como a la obra civil; desde la asociación, además de representación en instituciones como PTEH, facilitamos herramientas útiles para los actores de la construcción: la galería de genéricos BIM, las Declaraciones Ambientales por familias de productos y la información y formación específica sectorial. Seguimos intentando mejorar nuestra contribución a la sociedad

SONIA FERNÁNDEZ
Directora General


Toda mi carrera professional de más de 45 años la he dedicado al mundo de la Construcción. Desde mis comienzos como ingeniero en una empresa constructora, luego en el mundo de la Química para la Construcción hasta mi posición actual en el campo microcementos para tratamiento de terrenos y productos para geotermia. La Construcción y su material principal, el hormigón, han realizado una evolución total en este periodo, en paralelo con la Sociedad.

IGNASI JARAUTA
Secretario General
El hormigón es el producto de construcción más demandado en todos los países, y por tanto hay que prestarle una atención muy especial. Su versatilidad permite dar soluciones a los más diversos retos que se nos plantean, a nivel constructivo y arquitectónico. Después de más de 20 años unido personalmente a la producción y comercialización del hormigón, ahora desde ANEFHOP, impulsaremos la sostenibilidad, el conocimiento y el I+D+i del hormigón, para alcanzar los más altos niveles de calidad y excelencia.

CARLOS PERAÍTA
Director General


Los áridos, a los que he dedicado toda mi carrera profesional, son esenciales para conferirle al hormigón todas las propiedades que hacen de él uno de los materiales de construcción más sostenibles, seguros, confiables y nobles. .

CÉSAR LUACES
Director General
Últimas Noticias
El hormigón se sienta a la mesa de la tecnología e innovación de Rebuild 2023
La PTEH te invita a rebuild, cita de la innovación en edificación
Blog

HORMIGÓN: material innovador, SOSTENIBLE Y RESILIENTE
Con carácter generalizado, se ha definido el hormigón como el material de construcción del siglo XX. Descubre en este blog, por qué el hormigón continuará siendo el material de construcción por excelencia en el siglo XXI.
El hormigón también escribe sus propósitos de año nuevo
LIBRO VERDE, BIBM – ANDECE
diseño de edificios eficientes
CONTACTO
DONDE ESTAMOS
José Abascal, 53 – 1º.
28003 Madrid (España)
VÍAS DE CONTACTO
+ (34) 91 401 41 12
info@ptehormigon.org
www.ptehormigon.org